miércoles, 18 de septiembre de 2013

PROYECTO DE BANCO




PASO NUMERO 1:




En el plano como se da cuenta vemos nuestros planos para dicha elaboración de los Volvedores como parte del proyecto de banco.


































PROCESO DELIMITADO:

Acá como podemos observar estamos haciendo el proceso de limado para darle un desbaste a la pieza aplicando los conceptos del instructor.










PROCESO DE SEGUETEADO:



En la imagen como se aprecia estamos viendo el corte de segueta de las barras para sujetadores manuales.









PROCESO DE TALADRADO:





  Esta imagen nos muestra el taladro vertical que esta con formado por diferentes partes

NOTA

Como decíamos de la imagen anterior acá apreciamos un taladro con sus partes.

PROCESO DE ROSCADO MANUAL CON VOLVEDOR O TERRAJAS:
















Acá estamos  practicando el roscado manual para el ensamble delos volvedores para esto hay diferentes clases de brocas y de machos o de terrajas de diferente medida.

2 PLANO PARA ELABORACION DE UNA TERRAJA      

PLANO DE TERRAJA ACOTADO Y SUS DIFERENTES MEDIDAS

PASO 1   Acá observamos los planos para una elaboración de una tarraja aplicando las normas de dibujo técnico como lo son
representación de solidos
B representación de vistas las cuales son
1vista  superior
2vista inferior
3vista lateral izquierda
4vista lateral derecha
5vista frontal
C Las diferentes tipos de líneas
Línea de trazos
Línea de trazos y entre cortadas
Línea de trazos y puntos


La fototgrafia nos muestra alistamiento de las herramientas manuales y sus respectivos instrumentos de medicion y dando un alistamiento ala maquina con un mantenimiento preventivo y todo loque se necesita para para darle aranque ala fabricacion de la terraja.
















Paso 2

La figura nos muestra  que es un material de hierro redondo que ya está posicionado  en la copa del torno ya se le hizo proceso de centrado  y de desbastado y perforación.



















Paso 3

Acá  ya podemos decir que  se está perforando la pieza para darle su respectiva profundidad y un ancho de 25.5mm  interior  45mm ext. Y para tornillos de 3 16 y los  mangos de 5 16.  

Vamos a pulir la cara de adentro con un buril de profundidad.



En la fotografía se observa que nos toca des bastarle 5 milésimas porque en los planos nos muestra que el diámetro exterior es de 45 mm

Las velocidades con las que se maquinaron la terraja.


 Esta es una barrila de 3 8 para elaboro ración de los mangos de la terraja cuya medidas son largo de 19 mm 25.5 mm interior 10 mm.



Como vemos se hizo proceso de medición y se marcaron y se cortaron a 19 mm.


La foto muestra el desbasta miento de los mangos para hacerle su respectiva rosca.


Paso 1 dejar a la medida para roscar paso 2 colocamos el torno en engranaje o cambio para que la copa no senos mueva la terraja y poder fabricar una rosca exacta.


Paso 3 empezamos hacerle la rosca con la terraja paso



Paso 4 ya tenemos el mango de la terraja desbastado a las medidas  con su respectiva rosca.
Pasó 5 estamos asiendo su respectivo grafiado  y se ya se puede observar cómo queda ter minado

Pieza con la que se ase el gr afilado


Proceso de taladrado



Paso para hacer perforación de 5 16




Paso para perforación de 3 16


Proceso de roscado manual
prensamos la respectiva pieza y empezamos a roscar manual mente teniendo un poquito de cuidado porque al darle mucha vuelta se nos pude partir los machos
Roscado manual

Paso 1 estamos asiendo el de 5 16   para los mangos    




paso 2  hicimos  el de 3 16 para los tornillos sujetadores 









TARRAJA TERMINADA